¿Qué son las palabras clave en un currículum?
Quizás te sorprenda, pero las palabras clave en tu currículum se usan constantemente durante un proceso de selección de personal .
Como sabrás, la estrategia de palabras clave en un texto es lo que hace que una información aparezca (o no) en las primeras posiciones en las búsquedas.
Si trabajas el SEO (optimización para motores de búsqueda) al crear una web, obtendrás un buen posicionamiento en búsquedas de Google u otros buscadores.
De la misma manera, trabajar las palabras clave en tu currículum, te dará visibilidad en una selección.
De entrada, a todos nos gustaría que nuestro currículum fuera leído con calma.
Si le has dedicado tiempo a escribir un buen currículum, explicando bien tu experiencia y competencias, das por hecho que el entrevistador le dedicará también un tiempo a estudiarlo.
Lo cierto es que, en la era de los cv digitales, la intervención de personas es posible que no empiece hasta un estadio avanzado del proceso de selección.
Así, es cada vez más usual que la empresa a la que has enviado tu currículum utilice sistemas de búsqueda automatizados, los llamados ATS (sistema de seguimiento de candidatos).
Estos sistemas usan un algoritmo para ordenar a los candidatos en función de la probabilidad de que respondan al perfil requerido. Y lo hacen buscando palabras clave.
¿Cómo está el SEO en tu CV?
Empecemos con un ejercicio.
Toma, de un anuncio de trabajo que te interesa, el nombre de un puesto y pon ese nombre en el buscador interno de LinkedIn.
¿Ya lo has hecho? Bien: ¿En qué posición sales tú?
Comprobarás que, en las primeras posiciones, aparecen personas que usan esas palabras clave en su titular profesional, seguramente también en el puesto actual y que esas palabras están en la descripción de sus funciones.
Ese es un buen uso de palabras clave en tu currículum.
Es más, los reclutadores usan constantemente palabras clave para buscar candidatos en sus bases de datos y pasarás desapercibido si las palabras no están correctamente situadas en tu perfil y en tu currículum.
Si no te encuentran es perderás oportunidades profesionales.
Hablamos, por tanto, de aplicar SEO a tus perfiles digitales y a tu cv.
Usar SEO permitirá facilitar el trabajo a los buscadores usando las palabras que tu “cliente” está buscando.
Repito, cliente. Porque, recuerda, buscar trabajo es vender.
Usa las palabras clave en todos tus perfiles
Realmente, todas tus redes sociales y tu blog pueden ser localizados por palabras clave.
Por tanto, si las usas correctamente, podrás ser localizado y acceder a las ofertas que te interesan.
Es más, las palabras clave deben estar también presentes en tu carta de presentación e e-mails de trabajo.
Optimizar el Titular Profesional para los Buscadores
Obviamente, en tu titular profesional debe tener las palabras clave.
Aunque parece obvio no lo es tanto, veamos:
Si eres un programador ¿crees que definirte como “programador” es suficiente?
¿Cuántos perfiles crees que aparecerán con esa descripción?
Puesto que seguramente tú no lees los resultados de la tercera página de búsqueda de Google, lo mismo le puede pasar a tu cv: no va a ser visto.
Si eres especialista un tema, alarga un poco el título con más palabras clave:
Programador Java o Programador .net pueden ser un poco más específicos.
¿Acaso eras también desarrollador o analista? Pues destácalo desde el principio, en tu titular profesional, y aparecerás en los resultados de diversas palabras clave.
Un buen titular profesional puede abrirte muchas puertas. ¿Acaso no haces clic en un artículo de una publicación si el titular te interesa?
De hecho, el titular animará a seguir leyendo si alguien te busca.
LinkedIn te va a ser muy útil para encontrar palabras clave.
Intenta el ejercicio que te he mencionado antes y, además, toma nota de las palabras clave que están usando las empresas en las que te gustaría trabajar.
SEO en las secciones de tu Currículum
Elije bien el nombre de tu puesto actual y los anteriores
Sobre todo, cuida la “densidad” de palabras clave de tu currículum y te ayudará a posicionar tu perfil en las búsquedas.
Hay dos grandes tipos de palabras clave en el posicionamiento de tu currículum en el sector digital.
La primera será el nombre del puesto que aparece en cada una de tus experiencias y la segunda son las tecnologías que has usado.
Para posicionar bien tu cv en las búsquedas, el nombre del puesto que buscas debe repetirse en tu historial profesional.
Si ese nombre es muy claro, no hagas variaciones.
Palabras clave: Las tecnologías que conoces
Por otro lado, las tecnologías que conoces y que usan las empresas donde quieres trabajar son prioritarias como palabras clave y deben aparecer también en diversas secciones de tu cv.
Entre ellas, debes usar esas palabras en secciones como “formación” o “competencias tecnológicas” o “habilidades”.
Si tienes publicaciones puedes también crear un apartado con lo títulos de los temas que has escrito donde aparezcan las palabras clave
El apartado “proyectos destacados” te permitirá también enumerar palabras clave y describir cómo has aplicado tus conocimientos de forma práctica.
Nombrar tus competencias está bien, demostrarlas es mejor
Por otra parte, no hay que olvidar que esperamos que en algún momento una persona lea nuestro currículum.
Un reclutador va a apreciar que, aparte de nombrar aquello que sabes hacer, les des muestras o ejemplos de tu trabajo.
Una buena manera de hacerlo es crear un apartado de proyectos.
De esta forma, podrás ilustrar los proyectos desarrollados, poner ejemplos o fotos o links para para demostrar tus habilidades prácticas e ilustrar de forma tangible tus competencias.
Conclusión
En cualquier caso, explora las palabras clave de tu profesión, elige bien las palabras relevantes para tu cv y asegúrate de que aparecen: tanto al describir lo que has hecho como cuando defines lo quieres hacer en tu carrera.
Concibe tu currículum como un documento de marketing, concentrando información que nuestro cliente quiere ver.
Personaliza esas palabras para cada puesto al que te presentes, persiste y pronto tendrás resultados en tu búsqueda.
febrero 28, 2020
Hola! Enhorabuena por el artículo, es muy interesante, os dejo algunas nociones que me parecen importantes ala hora de crear el currículum y ponerle el título, que muchas veces es un aspecto que dejamos en segundo plano y es realmente importante. https://cvtrends.com/titulo-del-curriculum-reglas-basicas-y-ejemplos.html
Espero que os sirva de ayuda, una saludo
junio 17, 2020
Excelente forma de hacer mejor un cv, gracias por compartirlo, saludos. https://psicometricas.mx/
agosto 11, 2020
Gracias por el artículo es muy interesante. Estoy informándome sobre como realizar mi cv digital y me ha ayudado. También había visto otro artículo donde se aportan aplicaciones web para hacerlo: https://www.cursosfemxa.es/blog/como-crear-un-curriculum-digital Espero que el conjunto de artículos sea beneficioso para todos, saludos.