Perfiles digitales: descubre los más demandados y por qué es complicado encontrarlos

La cada vez más notable y necesaria digitalización de las empresas ha supuesto cambios de gran calado en los procesos de producción, los circuitos de organización del trabajo y los modelos de negocio de las organizaciones. Como no podía ser de otro modo, esta transformación ha influido muchísimo en los equipos profesionales, propiciando la aparición de nuevos perfiles digitales que, en muchas ocasiones, los departamentos de recursos humanos tienen problemas para encontrar y cubrir adecuadamente.
Los perfiles digitales que necesitan las empresas
El concepto de perfil digital es muy amplio y transversal. Se trata de un nuevo tipo de profesional, necesario en prácticamente todos los departamentos o áreas de la empresa, con independencia del tamaño o sector al que pertenezca.
¿Qué caracteriza a un empleado con un perfil digital? Básicamente son profesionales que, por un lado, tienen unos conocimientos técnicos que les permiten desenvolverse con eficacia y soltura en el mundo online. Pero no es suficiente con eso: también deben ser personas con unas actitudes muy bien alineadas con el nuevo entorno tecnológico, caracterizado por ser extraordinariamente cambiante y competitivo. Y para ello el profesional tiene que ser dinámico, proactivo y creativo, en constante formación y reciclaje y con un punto autodidacta.
Los 7 perfiles digitales más buscados por las empresas
La propia inercia de la digitalización y su extraordinario dinamismo provoca que los perfiles digitales sufran cambios constantes en su denominación, competencias necesarias y funciones. En la actualidad, estos son los más demandados:
- Especialista en SEO y SEM. Su principal función es hacer crecer las visitas a una web, las ventas o la imagen de marca a través de internet. Y para ello hay que dominar tanto el posicionamiento de la página natural u orgánico (SEO) como el de pago (SEM).
- Social Media Strategist. Es el profesional encargado de definir e implantar la estrategia en las redes sociales de una empresa o marca. Este perfil implica ser creativo y original para poder crear publicaciones con un punto diferencial, que impacten en la audiencia.
- E-commerce Manager. Es el responsable de la estrategia de venta online. Debe tener amplios conocimientos en diferentes áreas: estructura tecnológica, campañas de marketing y publicidad online, estudios de mercado, fijación de precios, etc.
- Chief Digital Officer. Es un puesto de alta responsabilidad, puesto que debe coordinar y liderar distintos departamentos de la organización, entre ellos el de marketing, publicidad y la relación con los usuarios. El objetivo principal es lograr que la empresa alcance sus objetivos de crecimiento y rentabilidad, siempre con un enfoque en el cliente.
- Growth Hacker. Para ostentar este puesto se necesita una gran proactividad y conocimientos profundos del entorno actual y la situación de los mercados. Su misión es encontrar nuevas estrategias y líneas de negocio para que la empresa pueda crecer y expandirse.
- Chief Marketing Officer. Es un perfil donde se combinan los conocimientos profundos en transformación digital, con la visión estratégica y las técnicas de marketing online. Es el responsable de marcar las estrategias en marketing digital, con una visión amplia y multicanal.
- Data Analyst. Se encarga de recoger y analizar datos cuantitativos y cualitativos del entorno digital con el fin de transformarlos en información de valor que ayude a tomar las mejores decisiones de todo tipo: estrategias de marketing, inversiones, políticas de precios y un largo etcétera.
Las dificultades de las empresas para cubrir estos perfiles
Muchas empresas son conscientes de la necesidad de contar en su plantilla con los perfiles digitales adecuados. Pero existen dos grandes tipos de factores que actúan en contra de las organizaciones a la hora de encontrar los profesionales con las competencias necesarias para encarar con éxito los retos de la digitalización.
El primero de estos factores es que la demanda de este tipo de perfiles supera la disponibilidad de los mismos. En definitiva, los profesionales con la experiencia y formación suficiente, así como el nivel de especialización requerido son escasos y la mayoría se encuentran en activo.
A la escasez de buenos profesionales hay que sumarle la falta de planificación o estrategia de muchas empresas en sus políticas de selección de personal. En ocasiones no saben exactamente qué tipo de perfil requieren realmente o cómo encontrarlo y plantear el proceso de selección.
En Social You somos especialistas en poner en contacto a las empresas con los profesionales con el perfil digital que realmente necesitan. Para ello contamos con todo lo necesario: una base de candidatos de más de 70.000 profesionales y los medios tecnológicos y humanos para detectar al profesional idóneo, con capacidad de respuesta antes los problemas de tu empresa y capacidad para salir airoso de los desafíos inherentes al puesto.