Mini curso : cómo ser un freelance feliz ( sí, es posible).
Ana, se ha levantado temprano hoy.
Es un gran día y el comienzo de una nueva vida. Ella ha decidido dar el gran salto y pasar a formar parte del gran grueso de población española que no trabaja por cuenta ajena.
” Voy a trabajar para mi misma”- se dice.
Al igual que Ana, muchos son los que toman la decisión de engrosar las filas de trabajadores por cuenta propia.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2015, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, España cerró el 2015 con 23.200 nuevos autónomos.
En Social You como Consultoría de HR de referencia en el Sector digital/online & IT, gestionamos posiciones en Outsourcing bajo el formato freelance y gracias a nuestra experiencia, queremos ofrecerte a modo de Mini curso, unos sencillos pasos que harán más sencillo tu día a día como freelance.
¡Por que sí, si es posible serlo, y ser feliz al mismo tiempo!
¿ Nos acompañas?
Pasos para ser un freelance feliz
Paso 1: Trabaja junto a Social You
Lo fundamental para ti es conseguir clientes. ¿Verdad? Gastas dinero, tiempo y una infinita dedicación que le restas a lo que verdaderamente es tu profesión.
Con Social you ese coste comercial se elimina. No tienes que preocuparte de buscar clientes, nosotros los buscamos por ti. Trabajamos con clientes de alta solvencia contrastada por lo que tu profesionalidad queda en todo momento garantizada.
Ademas de estás dispones de otras ventajas:
– Garantía de cobro: Te garantizamos bajo contrato un día de cobro fijo al mes.
– Garantía en el tiempo de contratación del proyecto
– No estás solo: Programamos reuniones mensuales contigo para acompañarte a lo largo de todo el proceso y ayudarte ante cualquier incidencia o problema que pueda aparecer.
Consejo: Tendrás todas las ventajas de ser Freelance y ninguna de sus desventajas.
Paso 2: Si la burocracia no es lo tuyo….
Es el primer obstáculo que debe superar un freelance cuando toma la decisión de serlo, enfrentarse al papeleo y la burocracia que ello supone. Familiarizase con conceptos como cuota de autónomos, IVA trimestral, modelo 303, puede resultar abrumador en un principio, pero no lo es tanto como puede parecer.
Para resolver las dudas que algunos de vosotros nos realizáis os dejamos dos de los requisitos básicos iniciales para ser autónomo:
a) El primer trámite que debes realizar es darte de alta en Hacienda antes de iniciar tu actividad. Para ello debes presentar la declaración censal (modelos 036 y 037), en la que notificarás tus datos personales, la actividad a la que te vas a dedicar, la ubicación de tu negocio y los impuestos que tendrás que pagar.
b) En un plazo de 30 días desde que te des de alta en Hacienda deberás darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Para ello tendrás que presentar el modelo TA0521 en alguna de las administraciones de la Seguridad Social junto con fotocopia del DNI o equivalente y fotocopia del alta en Hacienda.
¡Pero si todo ello te abruma!
Consejo : ¡ Deja la burocracia en manos de profesionales!. Céntrate en tu ” core business” tu mente te lo agradecerá!
Paso 3.- Organiza tu tiempo.
Uno de los mayores fantasmas que puede tener un freelance es sucumbir a la procastinación.
” Dios dispone y el hombre propone”. ¿ Cierto no?.
A lo largo del día hay cientos de impactos que pueden desviarte de tu atención, y más si trabajas desde tu propia casa: televisión, tareas de casa, contestar a los mensajes de amigos en redes sociales, etc.
Sabemos que empezar a trabajar puede resultar difícil cuando saltas de la cama al ordenador, por ello activa los estímulos de tu cerebro para que entienda que es hora de ponerse en macha. Algunos sencillos pasos pueden ser: vístete como si fueras a la oficina y sal fuera a tomar tu desayuno del día. A tu regresos tu mente, que es muy capciosa, habrá entendido que ha llegado el momento de empezar el día. A su vez, toma descansos durante tu jornada e intenta mantener una hora límite.
Ser freelance no es igual a trabajar 24 horas al día. Dedica espacios para ti que no estén asociados con tu dedicación laboral. Te ayudarán a despejar cuerpo y mente.
Consejo : Crea hábitos, marca pautas al comenzar la jornada y realiza un checklist de tareas diarias a realizar.
Paso 4 .- Dale chispa a tus presupuestos.
Uno de las cosas más importantes que tendrás que aprender a realizar y que nadie te habrá explicado antes, es elaborar un presupuesto.
Lo sabemos, eres bueno en lo tuyo. Ahora se trata de venderse y aportar algo más de lo que el resto no incluya en sus presupuestos.
Evidentemente, cuando un cliente se pone en contacto contigo, también lo hace con otros de tu sector que le ofrecen lo mismo. Aquí se trata de ser diferente. Incluye en tus presupuestos elementos que tu competencia no utilice.
Consejo : ¡ Potencia tu elemento diferenciador! Incluye información adicional y da un valor añadido!
Paso 5 .- Disfruta de tu trabajo.
Es al final la clave primordial. Si logras tener entusiasmo, vitalidad y disfrutas de lo que haces, lograrás contagiar ese entusiasmo. Dicen de los freelance, que son apasionados de su trabajo. Vivir de tu trabajo con ese entusiasmo, disfrutando de lo que realizas, te ayudará a ser mejor día a día.
Consejo : Vive y disfruta tu trabajo. La pasión es el mejor camino hacia el éxito.
¿Y tú eres un freelance feliz?
¡ Los comentarios son todo tuyos!
Sabemos que significa trabajar por cuenta propia. Esfuerzo, tiempo, dinero, dedicación… Trabajar con Social you te lo hará más fácil.
Ahora tienes la oportunidad de darte de alta en la nueva Base de Candidatos de Social You y acceder a todas nuestras ofertas.
Tu consultoría de HR de referencia, en el Sector digital/online & IT.
Trackbacks/Pingbacks