50569
Profesionales cualificados de Digital & IT

La transformación digital requiere incorporar nuevos perfiles profesionales

  • Las empresas deben captar nuevo talento con habilidades digitales
  • La transformación digital no puede llevarse a cabo sin contar con nuevos profesionales digitales
  • Los perfiles profesionales se transforman para incorporar nuevas competencias digitales

La transformación digital es todo un reto para las empresas, que se encuentran ante la necesidad de adaptarse a la llamada Cuarta revolución industrial. La tecnología está cambiando el mundo y, por tanto, también las organizaciones, el mercado laboral y los perfiles profesionales.

Para hacer frente a esta transformación digital surge la necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales con habilidades digitales, pero también con otro tipo de competencias como la creatividad, la innovación o la capacidad de adaptación al cambio. Perfiles sin los cuales no es posible llevar a cabo este proceso de digitalización.

Los expertos aseguran que la digitalización de las empresas destruirá y creará empleo en la misma medida. Los datos indican que hasta un 45% de los empleos actuales podría automatizarse, pero esta automatización también requerirá otro tipo de profesionales.

Asimismo, más que las profesiones, se transforman los perfiles profesionales, que incorporan las competencias digitales en el desempeño de sus funciones.

Los perfiles Digitales más demandados

En este 2017, los perfiles digitales & IT más demandados por las empresas han sido aquellos especializados en análisis de datos, marketing digital, UX (experiencia de usuario) o e-commerce, entre otros.  Pero se calcula que existe una brecha digital de 250.000 puestos sin posibilidad de cubrir por falta de profesionales.

Así, posiciones como Chief digital officer o Data scientist, inexistentes hace tan sólo unos años,  toman relevancia en las organizaciones ante la necesidad de analizar y explotar la gran cantidad de datos que generan Internet y las redes sociales.

Por otro lado, la posición de Digital Marketing Manager ha sido la más demandada durante 4 años consecutivos y el 40% de las ofertas laborales se acumula en el sector del marketing digital.

Reconocer la necesidad de incorporar talento con habilidades digitales

Implantar la cultura digital en la empresa no es tarea fácil. Requiere implicación de toda la organización, visión transversal y liderazgo. Percatarse de la necesidad de iniciar este proceso de cambio es el primer paso, seguido de la incorporación de perfiles con las competencias y habilidades necesarias para llevarlo a cabo.

La mayoría de empresas, en su momento,  se lanzaron a crear perfiles en redes sociales y páginas web sin ser del todo conscientes de las posibilidades de estas nuevas herramientas y a día de hoy no las están explotando al máximo. Incorporar perfiles especializados en marketing digital, social media, análisis de datos o UX es una inversión de futuro. Pero lo recomendable es no empezar la casa por el tejado y establecer unos cimientos sólidos que sustenten la transformación de la organización.

Por tanto, la incorporación de un Digital Manager que diseñe la estrategia para la transformación del off al online y de un Digital Marketing Manager que, en estrecha colaboración con el primero, lidere la estrategia de marketing digital, sería el primer paso más lógico para iniciar el camino.

La importancia del proceso de selección de perfiles digitales & IT

Como decíamos, para una transformación digital exitosa hay que ponerse en manos de profesionales. Y para un proceso de selección exitoso también.

De la misma forma que no tenemos porqué saber desempeñar las funciones del Digital Manager, no tenemos por qué ser expertos en la selección de personal. Incluso teniendo un departamento de HR, sin una cultura digital implantada en la empresa, necesitaremos asesoramiento especializado en este tipo de perfiles para escoger al candidato ideal.

Así pues, acudir a una consultora especializada en perfiles digitales & IT como Social You contribuirá a crear esa base sólida sobre la que se desarrollara todo el proceso de transformación.

Resumiendo, la transformación digital es imprescindible para adaptarse a la realidad existente, pero ésta no puede llevarse a cabo sin las personas y sin su compromiso. Y este compromiso pasa por la incorporación de profesionales con las competencias digitales adecuadas para lograr el éxito.

 

 

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *