50569
Profesionales cualificados de Digital & IT

Estas son las 15 fotos que nunca debes poner en tu CV

La revisión de currículums forma parte del día a día de todos aquellos que nos dedicamos a los recursos humanos. Recibimos cientos de ellos cada semana, uno detrás de otro, y es por eso que los hemos visto de todos los colores.

Si bien la mayoría de ellos siguen un patrón estandarizado, de vez en cuando vemos auténticas aberraciones. ¿CV sin ni un solo dato de contacto? Sí, aunque suene raro, hay gente que únicamente pone su nombre. Ni apellidos, ni email, ni teléfono. Si nos gusta tu CV, ¿cómo te vamos a contactar?

Afortunadamente esto no es algo que veamos cada día. Lo que sí es más habitual es ver fotos completamente fuera de lugar. Algunos candidatos confunden lo que es o debe ser una fotografía profesional, orientada a buscar trabajo, con una cualquiera de su vida personal y privada.

Hay países, sobre todo anglosajones, donde no se pone foto en el currículum. En otros como España, en cambio, sí es costumbre hacerlo. Pero cualquier foto no sirve, pues muchas, si no son adecuadas, pueden significar el descarte automático para un proceso de selección.

Para ilustrar este fenómeno, hoy os traemos 15 ejemplos de las fotos que nunca debéis poner en vuestro CV. Se trata de imágenes de stock libres de derechos, pues las originales, las que hemos visto nosotros en CV que nos han enviado, no podemos publicarlas por una cuestión evidente.

Aun así, os servirán para haceros una idea del ejemplo a no seguir nunca si buscáis trabajo en el área digital o IT.


1. En la playa

2. De Fiesta

3. Haciendo muecas

4. Creativa

5. De boda


6. Melancólico

7. Artística

8. Disfrazado


9. Selfie

10. Turista

11. Animales


12. De hace 20 años

13. Modelo

14. De lejos

15. Caricatura

 

La línea a no seguir parece bastante clara. Algunas de estas fotos porque de entrada generan rechazo. Otras porque, a pesar ser buenas imágenes, no cumplen con su cometido en un CV.

Otra cosa es que seas modelo, ilustrador o fotógrafo y busques trabajo en estas especialidades. En este caso sí te servirán algunas de las fotos que hemos visto, pero deberás adjuntarlas en un portfolio o un book con tus trabajos.

No lo olvides: el objetivo en una foto para un currículum es que sea lo más neutra posible, que se te vea bien la cara y que transmitas personalidad. Hay que poder identificar quién hay detrás de todos los conocimientos, la experiencia y la formación que se plasman en el currículum, pero de una manera formal.

 

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *