50569
Profesionales cualificados de Digital & IT

Emilio, CEO de Slashmobility, nuestro blogger invitado del mes

¿Qué servicios vinculados al talento ofrecéis desde Slashmobility?

Desde 2015 ampliamos nuestro offering incluyendo servicios vinculados con la captación y fidelización del talento TIC. En este sentido, nuestro servicio de captación de perfiles IT permite transformar la visión de captación de talento en una actividad estratégica para nuestros clientes. Incorporamos en las empresas de nuestros clientes los mejores perfiles IT a través de procesos de externalización y subcontratación, permitiendo una notable reducción de costes y mejora en la eficiencia del crecimiento orgánico de su plantilla.

¿Por qué una empresa cuyo core business es el desarrollo de software se lanza al mercado del reclutamiento de talento TIC?

Detectamos que en el mercado había una considerable diferencia entre la oferta y la demanda en cuanto a perfiles TIC. La proactividad nos define como empresa, por ello, vimos en este gap una oportunidad de negocio que, unido a nuestra experiencia y conocimiento del mercado tecnológico, nos animó a ofrecer a nuestros clientes este servicio.

A día de hoy, podemos decir con orgullo, que la decisión fue un éxito. Desde entonces, hemos incorporado al mercado a más de 850 perfiles IT. Y ello sin dejar de crecer en el ámbito del desarrollo de software.

¿Qué valor añadido aportáis al mercado de reclutamiento de talento TIC?

En primer lugar, y como comentamos en la pregunta anterior, nuestra experiencia de más de ocho años en el mundo de la movilidad nos ha dado una experiencia y conocimiento del mercado tecnológico muy valiosa. Muchas otras empresas de recruiting tradicionales se han subido al carro de la captación de talento TIC. Sin embargo, ellos no tienen el profundo conocimiento de las motivaciones de estos perfiles, algo imprescindible para poder conectar el mejor talento con los mejores proyectos.

Por otra parte, entendemos la relación con nuestros clientes como un partnership a largo plazo en la que la captación y fidelización de talento sea una actividad estratégica para ellos. Creemos firmemente que el secreto del éxito de un proyecto reside en el talento de quien lo conforma. Podemos decir que subcontratar recursos para trabajar en un proyecto es sencillo. La clave está en organizar un equipo multidisciplinar que pueda completar el proyecto. La verdadera transformación digital comienza en las personas.

¿Qué problemas habéis detectado en el mercado de talento TIC? ¿Qué soluciones proponéis?

El problema principal es la carencia de perfiles formados y con experiencia. La demanda es mucho mayor que la oferta (se calcula que cada mes se publican unas ocho mil ofertas de empleo TIC). Además, las previsiones apuntan a que en 2020 habrá un millón y medio de vacantes a cubrir dentro del sector digital.

Las soluciones pasan por:

Potenciar las colaboraciones empresa – escuela, de tal manera que los centros formativos adapten sus programas a las necesidades reales de las empresas, y por otro lado los profesionales entren en contacto con las empresas desde antes incluso de entrar en el mercado laboral. Por ejemplo, en esta línea recientemente hemos firmado un acuerdo de colaboración con el Blockchain Institute & Technology, BLINTECH. Se trata de una institución académica que nace con el propósito de ser un referente a nivel internacional de la formación en tecnologías disruptivas como Blockchain. También tenemos acuerdos de colaboración con otros partners como SAE Institute, UPM, UPC, MOCA o IBM.

Por otra parte, es vital potenciar la inclusión del sector femenino en IT. Para ello, debemos despertar vocaciones desde edades tempranas que rompan con estereotipos culturales que alejan a la mujer del mundo de la tecnología. Por supuesto, también es importantísimo trabajar en políticas de conciliación familiar que permitan dar un enclave de flexibilidad al talento global.


Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *