9 + 1 Errores que cometen las pymes en una estrategia de Marketing Online.
Ana y Luisa son propietarias de la empresa “Luxury Accessories”.
Se trata de una pequeña pyme que lleva ya dos años funcionando en el mercado.
Ambas están reunidas.
Ha llegado el momento de abordar la estrategia de Marketing Online. Son conscientes que esta es del todo necesaria, pero tienen cierto respeto a cómo enfocarla.
Todo son dudas.
Este podría ser un ejemplo de otros tantos que están presente en el sector empresarial actual.
En España según el Directorio Central de empresas (DIRCE) desde el 1 de enero del año 2014 hay en España 3.111.361 empresas, de las cuales 3.110.522 (99,88%) son PYME.
En una época de crisis, el tejido empresarial está constituido en un 99.88% por pymes. El futuro de este pasa necesariamente por ellas.
No obstante, es aquí donde se encuentra la clave.
Muchas de ellas por desconocimiento, no contemplan una estrategia de Marketing Online y cuando lo hacen la realizan de forma errónea.
Aceptar el riesgo que supone sumergirse en una realidad que no se conoce no siempre es fácil o sencillo.
Pero ha de aceptarse el reto. No hacerlo puede suponer la línea divisoria entre tener éxito o quedarse rezagado por el camino.
Desde Social You y con nuestra amplia experiencia en el contacto con las pequeñas y medianas empresas queremos ayudarte a resolver tus dudas.
¡ Vamos a ello!.
9 + 1 Errores que cometen las pymes en una estrategia de Marketing Online.
Error 1: Exagerar las expectativas.
Este es uno de los primeros errores que suele cometerse. En muchas ocasiones se tiene la creencia equivocada de que introducirse en el sector online implicará hacerse cuanto menos un millonario.
En el mundo del Marketing Digital las posibilidades parecen infinitas, llenas de oportunidades y con la posibilidad de obtener grandes resultados inmediatos. No siempre es así.
Hemos de ser realistas en cuanto a lo que podemos obtener. Se necesita tiempo para poder cosechar los frutos de toda estrategia o campaña.
Establece metas e hitos realistas y asegurate de realizar un seguimiento de ellos, cómo y cuando se producen.
Ser pacientes y constantes nos llevará a obtener los resultados esperados.
Error 2: No creer en lo digital
Tanto peca lo mucho como lo poco. Están las pymes que cometen el anterior error citado y las que desgraciadamente creen que encauzar una estrategia digital no va con ellos.
El desconocimiento sobre el sector nos hace caer en este grave error.
El informe Pyme 2015 destaca que el 72% de empresas no tiene página web, pese a que debía ser el 45% en 2015, y el 68% no usa las redes sociales en su actividad. ¡Increíble pero cierto!
Llama la atención, asimismo, que la penetración de la página web ha crecido entre las pymes y las grandes empresas. Al contrario, en el ámbito de las micro pymes se produce un ligero descenso que aleja la posibilidad de cumplir con el objetivo fijado por la Agenda Digital para España, que preveía que en 2015 el 55% de las microempresas españolas contaran con web propia. En lugar de eso, sólo el 28,7% la tenían en marcha a finales del año pasado.
Aún se sigue “no” creyendo en lo digital…
Error 3: No integrar estrategia off y estrategia on line.
Estrategias on line y off line deben integrarse e ir de la mano.
Debe existir la suficiente coordinación e intercambio de información tanto del lado off como del lado on.
Dejar que ambas discurran sin coordinación lleva a resultados no satisfactorios y pueden llevarnos a una idea equivocada, reflejada en el punto anterior.
Recuerda, coordina y hallarás el éxito.
Error 4: No definir objetivos claros.
Este punto es esencial. Como en toda estrategia hemos de tener claro cuáles van a ser los objetivos que pretendemos obtener.
Hemos de plantear objetivos de negocio y objetivos web relacionados a los mismos. Establecer KPI´s de medición y tiempo de consecución de los mismos.
Sólo así podremos establecer el éxito o el fracaso de nuestra estrategia.
Error 5: Reducir la estrategia online a tu web.
Cuantas veces habremos escuchado este comentario. Yo ya estoy presente en el sector online. ¡Ya tengo web!.
Este es uno de los errores más comúnmente cometidos.
Es importante tener en cuenta que tener simplemente una web es en un símil algo capcioso, algo así, como predicar en el desierto.
Nuestra web por sí sola no será visible en los buscadores. Necesitamos una estrategia global: SEO, Estrategias de Ads, Social Media, Content y e-mail marketing como pilares básicos.
Todo ello, necesita su dedicación tanto en timing como en financiación, y es aquí donde entroncamos con muchas pymes que no disponen o de uno o de otro.
Error 6: No tener una web responsive
Según últimos estudios realizados en Europa el 25% del tráfico en tiendas e-commerce es ya mobile (tanto en móviles como en tablets).
Este punto junto la actualización del algoritmo de Google del pasado abril, el llamado Mobilegedon, hace necesario que todas las web, tanto corporativas como e-commerce estén adaptadas a todos los dispositivos móviles.
De nuevo un factor que se convierte en esencial.
Error 7: ¡Y al Social Media vamos!
Este es un punto en el que de nuevo se tiende a cometer ciertos errores.
Por un lado, la no profesionalización de la gestión de las Redes Sociales…El gran y traído comentario, ¡esto lo lleva mi hijo, que sabe de esto!.
Y por otro lado la creencia que toda empresa debe estar presente en todas las Redes Sociales sea como sea.
Hemos de estudiar nuestro target y analizar que Redes Sociales son las que más se adecuan a nuestro sector.
Por ejemplo, si no vamos a destinar presupuesto en la creación de vídeos propios, quizás no debamos plantear YouTube como un punto de nuestra estrategia.
Profesionalización y estrategia definida son puntos claves.
Error 8: No invertir en content propio
El contenido es el rey. Estamos inmersos en el content branded. Nuestra estrategia ha de pasar por el enfoque de la creación de contenido propio. Tanto en la creación de: blogs, video blogs o content para viralizar en nuestras Redes Sociales.
Es por ello importante establecer un calendario editorial, que nos ayude a mantener un ritmo de publicación estable.
De ello va a depender en parte, el éxito de nuestra estrategia.
Error 9: No medir los resultados.
De nuevo un punto clave. Hemos de medir los resultados que pretendíamos obtener.
Establecer cuadros de mandos semanales, mensuales y trimestrales nos ayudará a identificar si estamos consiguiendo los resultados y objetivos que esperábamos obtener.
Sin medición no podemos mejorar.
…Error 10:Tu estrategia no es inamovible.
Si no alcanzas los objetivos esperados…. Toca mover ficha y modificar de estrategia.
En marketing online, muchas veces la clave para alcanzar metas es practicar el método prueba-error, prueba-error hasta conseguir los resultados esperados.
¡Adelante con tu estrategia de Marketing Online!
Y no te olvides.
Si necesitas seleccionar un perfil digital para tu empresa confía en nosotros.
En Social You somos expertos en la selección de perfiles SEO, Social Media y Marketing Online.
Si tu empresa necesita este perfil, nosotros somos tu elección!
Entra en nuestra web www.socialyou.es y descubre ya las ventajas de ser tu consultora de RR.HH de referencia en perfiles Social Media & SEO.
Y ahora en Noviembre y Diciembre, si indicas que vienes de parte del blog, dispones de una oferta increíble!
¿Te la vas a perder?
Para packs de contratación de 3 a 4 meses
¡1 semana gratis al final del periodo contratado!
Para packs de contratación de 6 a 8 meses
¡2 semanas gratis al final del periodo contratado!
¡Solicita información ahora!
diciembre 8, 2015
Gracias a ti Laura por tu comentario!
Saludos!