50569
Profesionales cualificados de Digital & IT

7 + 1 consejos que harán que los Headhunters te miren únicamente a ti

 

Headhunters

 

¿Qué es el Headhunting?.

El Headhunting es un método de selección de personal en el que el “headhunter” o “cazatalentos” realiza una búsqueda directa del perfil que le han solicitado sin que el candidato tenga la necesidad de buscar trabajo o se haya dirigido a éste previamente.

Seguimos con nuestro apartado de Mini cursos. Si en el anterior te contábamos los pasos pasa ser un Freelance feliz, en este queremos que todas las miradas se centren en ti.

En  Social You como Consultoría de HR de referencia en el Sector digital/online & IT,  gestionamos posiciones tanto bajo el formato de  Outsourcing  como en Headhunting, y gracias a nuestra experiencia, queremos ofrecerte  a modo de Mini curso, cómo lograr ser el centro de mira y captar toda su atención.

¿Nos acompañas?.

Consejos para captar la atención de los Headhunters.

# 1- Be different: destaca tu perfil. 

Cuando un Headhunter está inmerso en un proceso de selección, sale en búsqueda de talento. Lo primero entre cientos y cientos de perfiles, es encontrar aquel que destaca por encima del resto.

Ya sea por su trayectoria, su experiencia, sus recomendaciones, su perfil 360º, etc.. Pueden ser múltiples la razones, pero por encima de todo está el encontrar el talento que emerge y se diferencia del resto.

Tu eres ese Talento. Tu tienes las cualidades, la formación y la experiencia profesional adecuada. Hazlo saber. Darte a conocer es el primer paso que debes realizar.

consejoConsejo :  Potencia tu elemento diferenciador. Sé diferente. Capta la atención.

 

# 2- Apuesta por tu branding personal. 

En nuestras mini guías: Una Historia de personal Branding Parte 1 y Parte 2 te dábamos las claves para crear tu estrategia definitiva de personal branding. No dudes un ápice en ponerlas en práctica. Las posibilidades de  ser cazado por un Headhunter aumentarán considerablemente. Recuerda que debes apostar ante todo por una actitud proactiva. Tu eres quien tiene el pleno control de tu vida. Ejércelo.

consejoConsejo: Tu eres tu propia marca. Cuídala, y obtendrás los resultados que esperas.

 

# 3- Eleva tu visibilidad.

No puede encontrarse aquello que no se ve. Si no estás presente es casi imposible que un Headhunter pueda reclutarte entre la multitud de opciones que tiene ante sus ojos.

Incrementa tu nivel de  visibilidad a cuotas altas, tanto a nivel online, como offline. Tu presencia es ahora más importante que nunca.

Una vez que hayas construido tu marca, no tengas miedo  a promoverte. La construcción de una buena y sólida reputación se logra de forma mucho más satisfactoria si tienes la confianza para compartir tu punto de vista y tu marca con el público en general. No dudes en mostrar tus logros conseguidos.

consejoConsejo :  Detecta a  los Headhunters de tu sector. Sé visible, allí donde ellos lo son.

 

# 4- Potencia tu networking.

No debes olvidarte de potenciar tu red de contactos. Trabajar tu “networking” es algo que debes realizar día a día. Tu oportunidad puede surgir tanto en una comida de trabajo, en una conferencia, en un curso, o hasta en una reunión de corte más informal. En Networking no tratamos “a priori”  de vender sino de escuchar.

Los mejores networkers son aquellos que son capaces de construir relaciones e invertir su  tiempo en relacionarse con otros. No lo consideres nunca tiempo perdido, al contrario.

consejoConsejo :  Lleva siempre contigo tu tarjeta de visita. El Headhunter puede estarte esperando a la vuelta de la esquina.

 

# 5- Acepta el contacto.

Si un Headhunter se pone en contacto contigo, al margen de que estés interesado o no en el puesto que te puede estar ofertando, es positivo siempre que aceptes su solicitud en formar parte de su red de contactos.

Desde nuestra experiencia, en  Social you nos hemos encontrado casos de candidatos, que reaccionan de forma no del todo positiva a una iniciativa de Headhunting. Mensajes excesivamente directos o tajantes pueden crear una percepción negativa de tu perfil.  A su vez dar la callada por respuesta denota cierta falta de profesionalidad e incide de forma significativa en como eres percibido.

consejoConsejo :  Se receptivo. Mantén el principio de búsqueda activa.

 

# 6- Mantén el contacto de forma fluida.

Una vez has establecido el contacto, es beneficioso siempre para ambas partes, mantener un contacto de forma fluida. No se trata de estar constantemente enviando mails, pero si de mantener una relación profesional, en la que ambas partes se sientan cómodas y puedan obtener mutuos beneficios.

consejoConsejo :  No acudas únicamente al Headhunter cuando lo necesites.

 

# 7- Abre canales de colaboración.

Potencia la cultura colaborativa. Ya has captado la atención del Headhunter, y formas parte de su red de contactos. Es el momento de dar un paso más”. Explora canales, formas y vías de colaboración comunes que puedan estrechar vuestros lazos. Aumentarás tu nivel de credibilidad.

consejo

Consejo :  Mantén la iniciativa y propón canales de colaboración.

 

# 7+1 – No cierres puertas.

Puede que hayas iniciado el contacto con el Headhunter con vistas a obtener un objetivo determinado. Una vez  obtenido este, no cometas el error  de cerrar el contacto iniciado y romper unilateralmente la relación ya creada. De esta forma sólo crearás dudas en cuanto a tu nivel de confianza y puede pasarte factura en procesos de selección futuros.

consejo

Consejo :  Mantén tu relación, aún cuando hayas logrado tu objetivo.

 

¿ Conoces algún consejo más?.

¡ Los comentarios son todo tuyos!.

 

Y recuerda ahora tienes la oportunidad de darte de alta en la nueva Base de Candidatos de Social You y acceder a todas nuestras ofertas disponibles. Somos tu consultoría de HR de referencia  en el Sector digital/online & IT.

¡Date de alta ahora! .

Trackbacks/Pingbacks

  1. 6 consejos para ser un Recruiter que enamore a los Candidatos | Blog de Social You - […] en nuestro anterior post te dábamos 7 + 1 consejos para hacer que los Headhunters te miren a ti.  En…

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *